Comenzar la práctica del golf courses Spain, parece fácil, pero no lo es. Realizar el movimiento inicial hasta finalizar con el golpe, requiere de práctica, constancia y aunque creamos o no autocontrol. Y esto se debe a que estos movimientos necesitan de equilibrio, para evitar por supuesto, caídas, fallas o lesiones.
Comencemos a conocer estas técnicas de movimiento, sus nombres y de qué se trata cada una:
- El swing: es una técnica especial, que requiere de la fortaleza, control de hombro, zona dorsal y espalda baja para ejecutar un alto grado de giro. El balance es importante pues logra que este movimiento sea uniforme, ayudando a la estabilización de la columna vertebral, evitando lesiones.
- Step Up: el equilibrio, alineamiento y flexión, es la clave fundamental de esta técnica. Es la etapa primordial del swing, y se debe a que el “Stand” es donde inicia parte de otro movimiento llamado back swing. La relevancia del Step-Up, radica en poseer firmeza, base sólida y estable que proporciona sujeción y seguridad para el swing.
- Back-swing: es conocida como la subida del palo (es una fase de preparación, antes del golpe). En este punto el golfista tensa las rodillas y endurece los abdominales para cuidar la zona lumbar. Este movimiento provoca sinergia entre la elevación de hombros y brazos, rotación del tronco y caderas, que giran unos 90º grados con respecto a la posición de la bola.
- Down-swing: este movimiento es lo que se conoce como la bajada del palo (desde el punto más alto o back swing). Es la técnica de rotación de mayor impacto para ejecutar el golpe, pues se debe llevar a cabo retirando primero la pelvis y luego la parte del tronco. La idea es que la potencia en el giro conserve la estabilidad y el lineamiento de caderas y hombros. Esto lo han denominado cadena cinética que abraza la línea media sobre el eje transversal del cuerpo, requiriendo de un esfuerzo para la rotación y desrotación de la columna.
- Follow-trough: se le conoce como la terminación del golpe, este movimiento muscular necesita que el golfista mantenga cierta tensión para la liberación del palo. Aquí se continúa con el control en la postura y el equilibrio para finalizar.