En las ocasiones en las que queremos disfrutar de ambientes al aire libre, pero sin sufrir las inclemencias del sol o de la lluvia podemos recurrir a carpas plegables profesionales. Estos son toldos livianos, sencillos y prácticos que se usan a modo de refugio temporal o permanente por circunstancias de naturaleza variada.
Una carpa de calidad puede cumplir distintas funciones:
- Recreativa: fiestas (cumpleaños, bodas, graduaciones, comuniones), eventos deportivos, celebraciones típicas de Navidad, Fin de Año, día de Reyes.
- Decorativa: creando escenarios exteriores en hogares, clubes, centros comerciales.
- Publicitaria: exposiciones de ferias, puestos sobre información o promoción de marcas.
- Social: jornadas gubernamentales, servicios de catering, puntos de venta, mercados callejeros, atención de heridos y enfermos en situaciones generadas por catástrofes naturales y emergencias sanitarias.
Actualmente, hay mucha competencia con este tipo de productos, que se consiguen de cualquier material, modelo y precio. Dado que, por lo general, se espera que tengan buena resistencia a la humedad y al fuego, se recomienda que el textil sea de poliéster, recubierto con sustancias ignifugantes. Las mejores estructuras son aquellas elaboradas con aluminio anodizado con elementos conectivos de acero y tornillería aislada con zinc y de acabado plástico.
Ventajas de comprar carpas plegables profesionales
- Resultan fáciles y rápidas de montar y desmontar, y no necesitan de equipos especiales para hacerlo.
- Se transportan con comodidad, porque plegadas no ocupan mucho lugar y, adicionalmente, son bastante livianas.
- Son personalizables, por lo cual se utilizan como espacios publicitarios promocionales, con gran visibilidad, de servicios y productos diversos. Una imagen limpia y cuidada de una carpa redundará en un mayor prestigio para la empresa.
- A diferencia de otras construcciones más formales no requieren de permisos legales para su instalación.
- Se elaboran a la medida pudiendo encargarlas para ser desplegadas en áreas pequeñas o grandes.
Para proteger la inversión conviene tener ciertos cuidados que garantizarán la duración de la estructura. Entre ellos, que mínimo dos personas la instalen y desinstalen. Asimismo, asegurarse de no plegarla, para almacenarla, estando la lona húmeda. No rasgarla con los tubos durante el proceso, ni tampoco colocar objetos pesados encima.